Bandejas sensoriales y de trazos
Una forma sencilla y divertida de trabajar la motricidad fina es realizando trazos sobre diferentes tipos de materiales.
Para realizar esta actividad necesitamos: una bandeja o fiambrera, mejor que sea de color, para que se vea el fondo, un poco de sal o espuma de afeitar, dados y colorante alimentario (opcional).
Empezamos preparando la bandeja, ponemos en el fondo una fina capa de sal, de manera uniforme, para que quede toda la base cubierta.
Primera versión: trabajamos trazos
Le pedimos que dibujo o realice trazos que nosotros le presentamos, podemos hacer unas tarjetas en las que aparezcan círculo, cuadrado, triángulo, una espiral...
Segunda versión: trabajamos numeración
En esta segunda versión lanzamos un dado y le pedimos que dibuje el número que salga en el dado.
Tercera versión: hacemos sumas
Ahora lanzamos dos dados y los niños y niñas tienen que escribir en la bandeja el número que salga después de sumar los dos números que aparezcan en ambos dados.
Cuarta versión: observamos el color
Para hacer una nueva versión de la bandeja sensorial, ahora podéis quitar la sal y añadir espuma de afeitar.
Con la espuma de afeitar podemos realizar las mismas actividades que con la sal y además trabajar el color, yo en este caso, he puesto unas gotas de colorante alimentario en los extremos de la bandeja.
En un extremo hemos puesto rojo y en otro azul, han ido mezclando con el dedo la espuma para hacerla de ambos colores y han creado espuma azul y espuma roja, posteriormente, han mezclado ambos y han creado el color morado.
Esto lo podemos hacer con diferentes colores como azul y amarillo para que nos de verde o rojo y amarillo para que nos de naranja.
Quinta versión: buscamos objetos
Para esta última versión necesitamos juguetes pequeños, pueden ser legos o los juguetes que vienen en los huevos de chocolate. Estos juguetes los escondemos entre la espuma y ellos los deben encontrar, para hacerlo más divertido podemos añadir un poco más de espuma y que al tocarlos, sin verlos nos digan de qué se trata.
Las bandejas sensoriales las podemos hacer con muchos materiales como sal, arroz, harina, espuma de afeitar... y nos ofrecen múltiples posibilidades de actividades lúdicas que nos ayudan a trabajar de una forma diferente los trazos, la numeración, el vocabulario, el lenguaje o el sentido del tacto entre otras.
Espero que os haya gustado.
Comentarios
Publicar un comentario